Un caso de blanqueo, ChipMixer

Las autoridades alemanas y estadounidenses, con el apoyo de Europol, anunciaron en marzo del año 2023, el cierre de ChipMixer, un servicio de mezcla de criptodivisas muy conocido en el mundo de la ciberdelincuencia que facilitaba el blanqueo internacional de capitales. Durante la operación, las autoridades se incautaron de cuatro servidores y casi 44,2 millones de dólares en criptomoneda. Este mezclador de criptomonedas sin licencia fue fundado a mediados de 2017 y se especializaba en mezclar o cortar rastros relacionados con activos de moneda virtual. 

El software de ChipMixer bloqueaba el rastro de los fondos en la cadena de bloques, lo que lo hacía atractivo para ciberdelincuentes que buscaban blanquear ganancias ilegales provenientes de actividades delictivas como el narcotráfico, el tráfico de armas, los ataques de ransomware, el fraude con tarjetas de pago, tráfico ilícito de bienes, la adquisición de material de explotación sexual infantil y criptoactivos robados. Los fondos depositados se convertían en «chips» (pequeños tokens con valor equivalente), que luego se mezclaban, anonimizando así todos los rastros que conducían al origen de los fondos iniciales.  La información obtenida tras el desmantelamiento de la  plataforma de la dark web Hydra Market reveló transacciones por valor de millones de euros.

ChipMixer, constituía un servicio disponible tanto en la red limpia como en la red oscura ofreciendo el anonimato total a sus clientes. Este tipo de servicio se utiliza a menudo antes de que los criptoactivos blanqueados de los delincuentes se redirijan a plataformas de intercambio de criptomonedas, algunas de las cuales también están al servicio del crimen organizado. Al final del proceso, las criptomonedas «limpias» podían intercambiarse fácilmente por otras criptomonedas o directamente por moneda fiduciaria a través de cajeros automáticos o cuentas bancarias.

La investigación sobre el servicio criminal sugiere que la plataforma podría haber facilitado el blanqueo de 152.000 bitcoins (con un valor aproximado de 2.730 millones de euros, según las estimaciones actuales) en criptoactivos.