¿Se considera “autoblanqueo” la inversión de bienes del autor de un delito de narcotráfico?

Esta pregunta nos la formulamos todos los estudiosos de la figura del delito de blanqueo y como, suele ser habitual, esperamos ver como se define nuestro máximo Órgano Jurisdiccional Penal en esta materia. Recientemente, con fecha 19 de noviembre de Leer más…

Instituciones de cooperación policial y judicial europeas

Introducción El Tratado de la Unión Europea, firmado por los representantes de los Estados Miembros (EEMM) en Lisboa el 13 de diciembre de 2007 y en vigor desde el 1 de diciembre de 2009, y el Tratado de Funcionamiento de Leer más…

Investigación del tráfico de drogas. Su repercusión penal

El concepto de droga debemos establecerlo desde el punto de vista farmacológico bajo el criterio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que afirma, “resulta aplicable a cualquier sustancia terapéutica o no, que introducida en el organismo por cualquier Leer más…

Nuevas tipologías de blanqueo utilizadas por las organizaciones criminales

La investigación policial de este ilícito penal ha seguido un recorrido muy tortuoso ya que desde su tipificación en España hasta la fecha se ha apreciado una paulatina interiorización procesal del delito aspecto básico desde el punto de vista de Leer más…

Delitos sobre el Patrimonio Histórico Español

El Patrimonio Histórico Español (PHE) es el principal testigo de la contribución histórica de los españoles a la civilización universal y de su capacidad creativa contemporánea. La protección y el enriquecimiento de los bienes que lo integran constituyen obligaciones fundamentales Leer más…

Investigación de los delitos contra la propiedad intelectual e industrial

InvedtiEn la persecución de los delitos contra la propiedad intelectual[1], se deben tener en cuenta una serie de indicios que permitan construir éste. Para ello,  acreditaremos que efectivamente sea una acción de reproducción, plagio, distribución o comunicación de una obra Leer más…

Coordinación policial en la Unión Europea. Autoridad Central

La estructura de Autoridad Central a efecto de transmitir información e inteligencia criminal en la Unión Europea consta en todas la normativa europea como por ejemplo aparece de forma explícita en el artículo 1.2  de la modificación del Manual Sirene[1] Leer más…