Introducción El Tratado de la Unión Europea, firmado por los representantes de los Estados Miembros (EEMM) en Lisboa el 13 de diciembre de 2007 y en vigor desde el 1 de diciembre de 2009, y el Tratado de Funcionamiento de Leer más…
Categoría: Corrupción
El delito de contrabando. Normativa actual
EL DELITO DE CONTRABANDO. INTRODUCCIÓN El contrabando consiste en importar o exportar mercancías de lícito comercio sin presentarlas para su despacho en las oficinas de aduanas o en los lugares habilitados por la Administración aduanera, en realizar operaciones de comercio, Leer más…
Nuevas tipologías de blanqueo utilizadas por las organizaciones criminales
La investigación policial de este ilícito penal ha seguido un recorrido muy tortuoso ya que desde su tipificación en España hasta la fecha se ha apreciado una paulatina interiorización procesal del delito aspecto básico desde el punto de vista de Leer más…
El delito fiscal. El informe pericial de Hacienda
Del estudio de la Sentencia nº 207/2013 de AP Valencia, Sección 3ª, 3 de Abril de 2013, cuyo ponente es D. Carlos CLIMENT DURAN, en relación con el carácter pericial que ostentan los informes de la Agencia Tributaria con motivo Leer más…
El delito fiscal. Consideraciones jurídico penales
En relación con el delito fiscal, deben tenerse presentes las consideraciones que a continuación se exponen: Ante todo, conviene precisar que toda defraudación tributaria puede ser contemplada desde dos perspectivas muy diferentes, la jurídico-tributaria y la jurídico-penal. Como se refleja Leer más…
Las investigaciones patrimoniales
¿Qué son? Las investigaciones patrimoniales tienen por objeto principal la averiguación de los bienes y derechos de los que es titular una persona física o jurídica. Estas investigaciones suponen además de la identificación de todos los elementos que integran un Leer más…
La delincuencia económica. Investigación
La delincuencia económica o criminalidad de cuello blanco ha demostrado ser una de las más perjudiciales para el orden socioeconómico pues afecta directamente a la colectividad en general al ser atacados sus esquemas fundamentales de mercado, de intercambio de valores, Leer más…
El delito de blanqueo de capitales. Novedades
El Código Penal en vigor[1] contempla determinadas conductas que implican la participación en la ocultación de las ganancias que proceden de un delito con el objetivo de transformarlas en dinero o bienes de apariencia legal. Existe una abundante legislación internacional Leer más…
Las transferencias de efectivo. Factor de riesgo en el blanqueo
Como se sabe, los circuitos de transferencias no bancarios han constituido tradicionalmente, un excelente método para blanquear fondos de procedencia ilícita. Los métodos empleados han sido diversos aunque el más habitual ha sido el envío atomizado de grandes cantidades de Leer más…
Papel del comiso en la lucha contra el Crimen Organizado
Según CORCOY BIDASOLO, el comiso es inicialmente una pena accesoria consistente en la pérdida definitiva tanto de los efectos como de los instrumentos y ganancias de las infracciones penales dolosas y de algunas imprudentes. El comiso no requiere de la Leer más…