El juicio seguido por el proceso del jurado que se celebró en la Audiencia Provincial de Barcelona (Causa 25/2019), bajo la presidencia del Magistrado D. Enrique Rovira y en el que se enjuiciaba a Rosa María Peral Viñuela y Alberto Leer más…
Autor: Adolfo de la Torre
Protección al denunciante, medida eficaz para perseguir los delitos
El pasado 17 de diciembre de 2019 entró en vigor la Directiva 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Leer más…
El decomiso cautelar de bienes de procedencia ilícita y el crimen organizado
La recuperación de los bienes provenientes de las actividades delictivas, en especial todas aquellas vinculadas con el crimen organizado y el terrorismo, constituyen cifras astronómicas por lo que se ha convertido en un eje fundamental dentro del derecho penal económico Leer más…
Informe pericial en el proceso penal y sus clases
La prueba pericial tiene por finalidad, como el resto de los medios de prueba regulados en la ley, acreditar en el proceso los hechos objeto de enjuiciamiento con la finalidad de obtener el convencimiento judicial respecto a su realidad y Leer más…
Estafa piramidal, características del fraude tipo Ponzi
Los esquemas piramidales, tipo Ponzi[1] actualmente tienen tantas formas como dificultad de poderse reconocer de inmediato. Sin embargo, todos comparten una característica primordial, prometen a los consumidores o inversores grandes ganancias basadas principalmente en captar a otros para unirse a Leer más…
No hay impunidad para el hacking en la red
Supuesto: Un sujeto, con conocimientos de hacking, pretende, a través de la red TOR, acceder a una página web de un tercero con la intención de robar las contraseñas de acceso y dejar sin acceso a su administrador y Leer más…
Inspección del lugar del crimen, un caso de asesinato (1/2)
Apreciados amigos, por medio del presente post os comentaré cuál es el método de desarrollo de la investigación del homicidio a través del estudio de un caso de un doble asesinato desde una visión práctica y que traslado a este Leer más…
Modus operandi del delito, determinación por el investigador
La Criminalística se dice que nació en el año 1893 atribuyéndose al juez austriaco y profesor de Derecho Penal de la Universidad de Graz, Dr. Hans Gross, en su libro titulado “Manual de Juez de Instrucción como sistema de la Leer más…
Esto si es «true crime». Un caso de asesinato (y 2/2)
Se recibe el aviso a través de la sala de operaciones de la Policía informando del hallazgo de dos cadáveres en una casa en un municipio cercano a Granollers que está siendo custodiado por unidades de seguridad ciudadana. Esta es Leer más…
«True crime» o fantasía criminológica
Últimamente estoy asistiendo con frustrada incredulidad a reiterados comentarios en redes sociales emitidos por supuestos expertos en Criminología que se atribuyen cualidades de peritos de dudoso reconocimiento práctico y que tan solo reflejan, en muchos de esos casos, una excelente Leer más…